Ingredientes
(para 5 porciones)
- 1 Zanahoria
- 1 pomelo
- 1 taza de berro
- 250 gs de brotes de soja
- Salsa de soja
- Aceite de maíz
- 50 gs. de almendras fileteadas y tostadas
- Sal
Podremos digerir nuestra suerte? O adulcerarla? (Flopa Lestani)

Mi aporte fue mucho más sencillo, pero también original: unas copas de gelatina de sidra. Una receta muy sencilla: primer se hace una compotita (no muy oscura) con manzanas, después se disuelve la gelatina sin sabor en la sidra y se lleva a hervir durante 5'. Se retira del fuego y se vierte sobre copas donde previamente se puso una capa de compota de manzanas en el fondo. Se lleva a la heladera, una vez firme se puede servir en las mismas copas, o desmoldar y servir en plato acompañado de peras en láminas salteadas con manteca y almíbar.
, aporte de mi mamá a la mesa navideña. Para acompañarlos, encontré esta receta rica y fácil de galletas de papa,(del libro Wok végetarién et léger, de Chantecler, que me regaló Brigitte)
s rojo y verde, y es MUY rica.


Hervir la pasta y sacarla bien "al dente", freírla y armar las espaditas intercalando trocitos de los ingredientes nombrados. Si es necesario, cortar los fideos para que no sobresalgan demasiado del resto de los ingredientes que serán pinchados.
Cocinar 300 gs. de morrones rojos sobre la llama y pelar bajo el chorro de agua fría. Quedan así de chamuscados, a no asustarse!
Trabajar bien, dejar enfriar y servir para untar sobre tostadas rociadas con oliva y unas hojitas de albahaca.
Es otra deliciosa receta de la verdadera Narda.
Con la intención de buscar nuevas recetas, me puse a investigar por Internet, y me encontré con El club de la máquina de Pan, un blog donde se comparten recetas, inquietudes y dudas alrededor de la máquina de Pan. Y de donde saqué esta receta de Pan de Guiness con parmesano, que me dispuse a probar, no sin hacerle algunas modificaciones, a saber: el porrón de Guiness lo incorporé completo, el parmesano lo reemplecé por una mezcla de cuatro quesos de la marca que se ve en la foto, el grasa ibérico por aceite de oliva, le agregué aceitunas descarozadas cortadas al medio y en lugar de la levadura indicada le puse directamente un sobrecito entero de levadura en polvo. Lo programé como pan semi rápido (para darle mayor tiempo de leudado) con corteza dura (hubiera salido mejor con corteza semi-dura, porque el interior resultó muy esponjoso).
El resultado fue una tarta prolija y aceptable, gustosa, pero....sin demasiado sabor a hinojo, ni a nada definido. Es decir, me comía la tarta sabiendo que era de hinojos, pero si me hubieran hecho un kim de gusto (como cuando éramos chicos y jugábamos a vendarnos los ojos y adivinar qué era lo que estábamos probando), no habría adivinado.

En oposición a la cantidad de productos del NOE, la Patagonia tenía una escasa representación, a pesar de que es una región que cuenta con una producción más que interesante y variada de productos relacionados con la gastronomía. Mucho más que alguna cerveza, hongos y patés.
Aceite de Canola
Porque me gusta y me recuerda mis vacaciones en Salta. Es muy rico como appetizer o en ensaladas; o derretido al horno con tomillo, aceite y romero y untado en galletitas o pan de pita. (glup!)
Quise probar las batatitas, que son uno de los productos regionales argentinos y me tenté con las limas. Pero la diferencia es notoria, mientras que las batatitas tienen un sabor y consistencia definidos y personales; las limas son una fruta en almíbar, no se sabe bien cuál (creo que si fueran naranja o pomelo tendrían un sabor más distintivo).
